El término "embryonal neoplasms" funciona como un sustantivo plural.
/ˌɛm.briˈoʊ.nəl nɪˈoʊ.plæz.mz/
"Embryonal neoplasms" se refiere a un tipo de tumor que se origina en los tejidos embrionarios o en las células madre. Estos tipos de neoplasmas suelen ser más comunes en niños y pueden incluir varios tipos de cáncer, como el teratoma o el neuroblastoma. En inglés, se utilizan en el contexto médico y son frecuentes en conversaciones sobre oncología pediátrica. Su uso es más común en contextos escritos dentro de investigaciones médicas, aunque también puede aparecer en discusiones orales relacionadas con la salud.
"Embryonal neoplasms are often diagnosed in children under the age of five."
"Los neoplasmas embrionarios a menudo se diagnostican en niños menores de cinco años."
"Research has shown a correlation between genetic factors and the occurrence of embryonal neoplasms."
"Las investigaciones han mostrado una correlación entre factores genéticos y la aparición de neoplasmas embrionarios."
Aunque "embryonal neoplasms" no tiene expresiones idiomáticas ampliamente reconocidas debido a su contexto específico, hay algunas frases que usan la palabra "embryonal" para describir situaciones en desarrollo en un sentido metafórico:
"The embryonal stage of the project was filled with uncertainty and potential."
"La etapa embrionaria del proyecto estaba llena de incertidumbre y potencial."
"Just as embryonal neoplasms can develop rapidly, so can innovative ideas in the right environment."
"Así como los neoplasmas embrionarios pueden desarrollarse rápidamente, también pueden hacerlo las ideas innovadoras en el entorno adecuado."
"His career was at an embryonal phase, but the future looked promising."
"Su carrera estaba en una fase embrionaria, pero el futuro se veía prometedor."
La palabra "embryonal" proviene del latín "embryon", que significa "embrión", y del griego "embryon", que se refiere a un ser en desarrollo. "Neoplasm" proviene de las palabras griegas "neo-" (nuevo) y "plasma" (formación o creación), refiriéndose a una nueva formación de tejido, a menudo anormal.
Sinónimos: - Tumores embrionarios - Tumores de células madre
Antónimos: - Tumores benignos (en el contexto de diferenciación de neoplasmas malignes).