Sustantivo.
/ɪnˈlɑːrdʒd ˌɛpɪˈsaɪkloɪd/
Un "enlarged epicycloid" es una forma específica en la geometría y el estudio de curvas generadas por un punto conectado a un círculo que gira alrededor de otro círculo. En contextos de física y matemáticas, este término se utiliza para describir ciertas trayectorias o cuerpos en rotación. La frase tiende a aparecer más en contextos escritos, como artículos académicos, libros de texto y exposiciones.
The mathematical properties of an enlarged epicycloid are often explored in advanced calculus.
Las propiedades matemáticas de un epiciclo ampliado son a menudo exploradas en cálculo avanzado.
In mechanical engineering, the path traced by a rotating wheel forms an enlarged epicycloid.
En ingeniería mecánica, el camino trazado por una rueda en rotación forma un epiciclo ampliado.
Understanding an enlarged epicycloid is crucial for designing gears and cams.
Entender un epiciclo ampliado es crucial para diseñar engranajes y levas.
Dado que "enlarged epicycloid" es un término técnico y no se usa en expresiones idiomáticas comunes, no se pueden proporcionar ejemplos en este contexto. Sin embargo, se puede discutir el concepto de "epiciclo" en sí en contextos de movimiento cíclico y trayectorias.
The motion of the planets can be compared to the paths of an epicycloid.
El movimiento de los planetas puede compararse con las trayectorias de un epiciclo.
Understanding how an epicycloid works can help in visualizing complex motions.
Comprender cómo funciona un epiciclo puede ayudar a visualizar movimientos complejos.
La palabra "epicycloid" proviene del griego "epi-" que significa "sobre" y "kyklos" que significa "círculo". El prefijo "enlarged" proviene del inglés antiguo "enlargen", que significa "aumentar en tamaño".
Sinónimos:
- Curva generada
- Trayectoria de movimiento
Antónimos:
- Reducción de epiciclo (en el contexto de un "reduced epicycloid" que describe un epiciclo más pequeño).
La frase "enlarged epicycloid" se utiliza exclusivamente en contextos técnicos y no tiene sinónimos exactos en el lenguaje cotidiano, ya que se refiere a un concepto matemático específico.