"Sustantivo"
/ˌɛn.təˈrɪs.kɪ.oʊ.siːl/
"Enterocele"
El término "enteriscocele" se refiere a una hernia que ocurre cuando una parte del intestino prolapsa a través de una debilidad en la pared abdominal. Es un tipo de hernia que puede generar complicaciones en la función intestinal y, a veces, requiere intervención quirúrgica para su tratamiento.
En el contexto médico, el término es específico y se utiliza más comúnmente en situaciones clínicas y técnicas en lugar de un habla cotidiana. Se considera un término técnico, así que su uso es más frecuente en la escritura, especialmente en materiales médicos o educativos.
"The surgeon explained that the enteriscocele could lead to intestinal obstruction."
("El cirujano explicó que el enteriscocele podría llevar a una obstrucción intestinal.")
"Patients with an enteriscocele often experience discomfort and require medical evaluation."
("Los pacientes con un enteriscocele a menudo experimentan incomodidad y requieren evaluación médica.")
"Surgical intervention is sometimes necessary to repair an enteriscocele."
("La intervención quirúrgica es a veces necesaria para reparar un enteriscocele.")
Aunque "enteriscocele" no es parte de expresiones idiomáticas comunes, su contexto médico puede ser utilizado en frases que describen condiciones de salud, como:
"A stitch in time saves nine, especially for someone with an enteriscocele."
("Más vale prevenir que lamentar, especialmente para alguien con un enteriscocele.")
"Ignoring symptoms can lead to bigger problems, like an enteriscocele."
("Ignorar los síntomas puede llevar a problemas mayores, como un enteriscocele.")
La palabra "enteriscocele" proviene de palabras griegas que se combinan para describir su significado médico. "Enteron" significa intestino, "ischo" se refiere a sostener o contener, y "cele" significa hernia o protrusión. Así, el término describe una condición que involucra una protrusión intestinal.
Sinónimos: - Hernia intestinal - Prolapso intestinal
Antónimos: - No tiene antónimos directos, dado que describe una condición específica médica más que un concepto opuesto.