eosinophylic leukopenia - significado, definición, traducción, pronunciación
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA

eosinophylic leukopenia (inglés) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

"eosinophilic leukopenia" es un sustantivo compuesto.

Transcripción fonética

/ˌiːəˌsɪnəˈfɪlɪk ˌljuːkəˈpiːniə/

Posibles traducciones al Español

Significado y uso

Eosinophilic leukopenia es un término médico que se refiere a la disminución anormal en el número de leucocitos (glóbulos blancos) en la sangre, específicamente en los eosinófilos, que son un tipo de glóbulo blanco asociado con la respuesta inmunitaria, especialmente en alergias y parasitosis. Este término se utiliza principalmente en contextos médicos y científicos, lo que significa que su uso es más frecuente en el lenguaje escrito, como en artículos de investigación o informes médicos, que en el habla cotidiana.

Ejemplos de oraciones

  1. The patient was diagnosed with eosinophilic leukopenia after a series of blood tests.
  2. El paciente fue diagnosticado con leucopenia eosinofílica después de una serie de análisis de sangre.

  3. Eosinophilic leukopenia can be a significant marker for underlying health issues.

  4. La leucopenia eosinofílica puede ser un marcador significativo de problemas de salud subyacentes.

  5. Doctors are concerned about eosinophilic leukopenia in patients receiving certain types of chemotherapy.

  6. Los médicos están preocupados por la leucopenia eosinofílica en pacientes que reciben ciertos tipos de quimioterapia.

Expresiones idiomáticas

El término "eosinophilic leukopenia" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas. Sin embargo, en el ámbito médico, existen frases relacionadas que pueden proporcionar un mejor contexto:

Etimología

El término "eosinophilic" proviene de "eosino", que es un prefijo derivado del griego "eos", que significa "amanecer," y se refiere a la capacidad de estas células para ser teñidas con colorantes eosina en el laboratorio. "Leukopenia" proviene de los términos griegos "leuko", que significa "blanco", y "penia", que significa "pobreza" o "deficiencia". Juntos, describen la condición de tener un número deficiente de glóbulos blancos en la sangre.

Sinónimos y antónimos

Sinónimos: - Eosinophilic hypereosinophilia (en contextos específicos)

Antónimos: - Eosinophilia (aumento en el número de eosinófilos) - Leukocytosis (aumento en el número total de glóbulos blancos)

Este término es bastante técnico y está más enfocado en el área médica, por lo cual su uso está restringido principalmente a esos contextos específicos.



25-07-2024