Sustantivo.
/ˌɛpənˌdaɪməˈblɔːstəˌmoʊtə/
El ependimoblastoma es un tipo raro y agresivo de tumor cerebral que generalmente se origina en las células ependimarias que recubren los ventrículos del cerebro y el canal central de la médula espinal. Se presenta principalmente en niños y puede causar síntomas como dolores de cabeza, náuseas, y problemas neurológicos debido a la presión que ejerce sobre estructuras cerebrales adyacentes. La frecuencia de uso médico del término aumenta en contextos de oncología pediátrica, aunque su uso es bastante específico y técnico.
"El niño fue diagnosticado con ependimoblastoma después de mostrar varios síntomas neurológicos."
"Treatment for ependymoblastoma often involves surgery followed by chemotherapy."
"El tratamiento para el ependimoblastoma a menudo implica cirugía seguida de quimioterapia."
"Research is ongoing to find more effective therapies for ependymoblastoma patients."
Dada la naturaleza técnica de la palabra "ependymoblastoma", no tiene usos comunes en expresiones idiomáticas. Sin embargo, es importante reconocer que en el contexto médico podrían discutirse algunas frases relacionadas que enfatizan la gravedad de los tumores en general.
"Cuando se trata de tumores cerebrales como el ependimoblastoma, la detección temprana es clave."
"Doctors often say that the prognosis for ependymoblastoma can depend greatly on its location."
"Los médicos a menudo dicen que el pronóstico para el ependimoblastoma puede depender en gran medida de su ubicación."
"The fight against ependymoblastoma requires a combination of innovative research and collaborative care."
La palabra "ependymoblastoma" se deriva de la fusión de varias raíces griegas y términos médicos. "Ependyma" se refiere a la capa de células que recubren los ventrículos del cerebro (del griego 'ependymos' que significa "cubrir"), mientras que “-blastoma” se refiere a un tipo de tumor que se origina en células precursoras o inmaduras (del griego 'blastos', que significa "brote" o "célula inmadura").
Sinónimos: - Tumor ependimal - Neoplasia ependimaria
Antónimos: Dado que "ependymoblastoma" es un término específico para un tipo de tumor, no hay antónimos directos en el contexto médico. Sin embargo, en un sentido más amplio, se podría considerar que la salud o el estado de estar libre de enfermedad representan una forma de antónimo en relación a tumores como el ependimoblastoma.