Sustantivo.
/ˌɛp.ɪ.si.oʊˈplæs.ti/
La "episioplastia" es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reparar el perineo (el área entre la vagina y el ano) principalmente después del embarazo y el parto, o para corregir problemas de incontinencia o de disconfort en esa área. La episioplastia se utiliza principalmente en contextos médicos. Es un término más usado en el lenguaje escrito, dado que es específico de la terminología médica y menos recurrente en conversaciones cotidianas.
The doctor recommended an episioplasty to repair the tear sustained during childbirth.
El doctor recomendó una episioplastia para reparar el desgarro sufrido durante el parto.
After discussing the risks and benefits, she decided to proceed with the episioplasty.
Después de discutir los riesgos y beneficios, decidió proceder con la episioplastia.
Recovery time after an episioplasty varies from patient to patient.
El tiempo de recuperación después de una episioplastia varía de paciente a paciente.
La palabra "episioplasty" es muy específica y no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas. Sin embargo, se puede explorar algunas expresiones que involucran el tema de la salud y la cirugía en un contexto más amplio:
"Under the knife" – Many women are often worried about going under the knife for procedures like an episioplasty.
Muchas mujeres a menudo están preocupadas por ir bajo el cuchillo para procedimientos como la episioplastia.
"Walking on eggshells" – After her episioplasty, she felt like she was walking on eggshells, careful not to exert too much pressure.
Después de su episioplastia, sintió que estaba caminando sobre cascarones de huevo, cuidando de no ejercer demasiada presión.
La palabra "episioplastia" proviene de raíces griegas: "episio", que significa "perineo" (la zona entre el ano y los genitales), y "plastia", que significa "reparación" o "formación". Por lo tanto, se refiere a la reparación del perineo.
Sinónimos: - Reparación perineal. - Cirugía perineal.
Antónimos: No tiene antónimos directos, ya que se refiere a un procedimiento médico específico. Sin embargo, el concepto de "no operar" o "dejar sin tratar" podría considerarse opuesto en un contexto médico.