Sustantivo.
/ɪˌkwɪv.əˈlɪəns ˈfʌŋk.ʃən/
La "equivalence function" se refiere a una función que establece una relación de equivalencia entre elementos de un conjunto. Esta función es particularmente relevante en áreas como matemáticas, lógica, y programación, donde se utilizan para comparar o agrupar datos. La frecuencia de uso es moderada en contextos técnicos y académicos más que en el habla cotidiana.
La función de equivalencia ayuda a determinar si dos objetos se pueden considerar iguales en el contexto del algoritmo.
In programming, you often implement an equivalence function to check for equality between instances of a class.
La frase "equivalence function" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas. Sin embargo, dentro del ámbito técnico y matemático, se pueden ver algunas expresiones que implican equivalencia:
El principio de equivalencia sugiere que diferentes sistemas pueden lograr el mismo resultado.
The equivalence relation is fundamental in mathematics as it allows us to classify objects into equivalence classes.
La relación de equivalencia es fundamental en matemáticas, ya que nos permite clasificar objetos en clases de equivalencia.
By using an equivalence function, we can simplify comparisons between complex data structures.
La palabra "equivalence" proviene del latín "aequalis", que significa "igual". El término se utiliza en inglés desde el siglo XV, donde se relaciona con el concepto de igualdad en diversos contextos. La palabra "function" proviene del latín "functio", que se refiere a "ejecución" o "desempeño", utilizada en inglés desde el siglo XIV.