El término "geostationary satellite" es un sustantivo.
/gɪəˈsteɪʃənəri ˈsætəlaɪt/
Un satélite geostacionario es un satélite que se encuentra en órbita alrededor de la Tierra a una altitud de aproximadamente 35,786 kilómetros (22,236 millas) sobre el ecuador. Este tipo de satélite tiene un periodo orbital que coincide con el de la rotación de la Tierra, lo que significa que permanece estacionario sobre un punto específico en la superficie terrestre. Los satélites geostacionarios son comúnmente utilizados para telecomunicaciones, meteorología y vigilancia.
El término "geostationary satellite" se utiliza con frecuencia en contextos técnicos, científicos y de telecomunicaciones. Es más común en el contexto escrito, especialmente en artículos científicos, documentos técnicos y reportes relacionados con la astronomía y la ingeniería.
A geostationary satellite can provide consistent coverage over a specific geographical area.
Un satélite geostacionario puede proporcionar cobertura constante sobre una área geográfica específica.
The launch of a new geostationary satellite will improve communication services in remote areas.
El lanzamiento de un nuevo satélite geostacionario mejorará los servicios de comunicación en áreas remotas.
Engineers are working on advancing the technology for geostationary satellites.
Los ingenieros están trabajando en avanzar la tecnología para satélites geostacionarios.
Aunque "geostationary satellite" no es parte de expresiones idiomáticas comunes en el idioma Inglés, su utilización en el campo de la ciencia y tecnología permite la creación de frases específicas:
"Operating a geostationary satellite requires precise planning to maintain its orbit." Operar un satélite geostacionario requiere una planificación precisa para mantener su órbita.
"The data from the geostationary satellite is crucial for weather forecasting." Los datos del satélite geostacionario son cruciales para la previsión meteorológica.
"Geostationary satellites can help bridge communication gaps in developing regions." Los satélites geostacionarios pueden ayudar a cerrar las brechas de comunicación en regiones en desarrollo.
El término "geostationary" proviene de dos raíces: "geo-", que proviene del griego "gē" que significa 'tierra', y "stationary", que proviene del latín "stationarius", que significa 'permanecer en un lugar'.
Este término está muy vinculado al contexto de la tecnología espacial y las telecomunicaciones modernas.