Sustantivo
/gɒnˈfælə(n)/
El término "gonfalon" se refiere a un tipo de estandarte o bandera que se utiliza en ceremonias o como símbolo de un grupo, una institución, o una ciudad. Se caracteriza tradicionalmente por ser colgado de un marco, a menudo con un diseño distintivo, y puede tener elementos decorativos como bordados o insignias. En inglés, se usa sobre todo en contextos históricos, ceremoniales, o artísticos. La frecuencia de uso es relativamente baja, y tiende a aparecer más en textos escritos, tales como literatura, historia o descripciones artísticas, que en el habla cotidiana.
La ciudad mostró orgullosamente su gonfalón durante el festival.
In medieval times, a gonfalon was used to signify the presence of nobility.
En la época medieval, un gonfalón se utilizaba para señalar la presencia de la nobleza.
The artist painted a striking gonfalon that represented the local culture.
El término "gonfalon" no se encuentra comúnmente en muchas expresiones idiomáticas, pero se relaciona con algunas que tocan temas de honor, estatus o representación.
"Bajo el gonfalón del honor, marcharon valientemente a la batalla."
"He carried the gonfalon of his ancestors, a reminder of their legacy."
"Llevaba el gonfalón de sus antepasados, un recordatorio de su legado."
"The gonfalon of unity flew high at the rally."
La palabra "gonfalon" proviene del italiano "gonfalone", que a su vez tiene raíces en el latín "vexillum", que significa 'bandera' o 'estandarte'. Históricamente, ha sido utilizado en Europa desde la Edad Media para representar ciudades o grupos importantes.
Sinónimos: - Estandarte - Bandera - Insignia
Antónimos: - Deshonor (en el contexto de representación) - Ausencia de símbolo (generalmente del significado que transmite una bandera o estandarte)