La combinación de palabras "hyperbolic base" se utiliza como un sustantivo.
/hʌɪˈpɜːr.bə.lɪk beɪs/
"Hyperbolic base" se refiere a una base hiperbólica en matemáticas y en geometría, específicamente en relación con geometrías no euclidianas. Puede referirse a modelos matemáticos que involucran hipérbolas, así como a estructuras o funciones que tienen características hiperbólicas. Este término es más común en contextos escritos, especialmente en literatura matemática y científica.
El concepto de una base hiperbólica es importante en el estudio de la geometría no euclidiana.
In architecture, a hyperbolic base can lead to innovative designs.
En la arquitectura, una base hiperbólica puede conducir a diseños innovadores.
Researchers use a hyperbolic base to model complex systems in physics.
La combinación "hyperbolic base" no es comúnmente utilizada en expresiones idiomáticas reconocidas en inglés. Sin embargo, aquí hay algunas oraciones que muestran cómo el término puede integrarse en frases relacionadas:
Las ideas del equipo de diseño se basaron en una base hiperbólica, permitiendo libertad creativa.
To understand the implications of a hyperbolic base in physics, one must delve deeper into complex theories.
Para entender las implicaciones de una base hiperbólica en física, uno debe profundizar en teorías complejas.
The model presented a hyperbolic base where traditional approaches failed.
La palabra "hyperbolic" proviene del griego "hyperbolē", que significa "exceso" o "exageración", y "base" proviene del latín "basis", que significa "base" o "fundamento". La combinación implica bases o fundamentos que se caracterizan por propiedades hiperbólicas.
Sinónimos: - Base no euclidiana - Fundamento hiperbólico
Antónimos: - Base euclidiana - Fundamento rectilíneo
Este análisis proporciona un contexto más amplio sobre el término "hyperbolic base", su significado y su uso en diversos ámbitos.