Adjetivo
/hʌɪ.pəˈfoʊ.kəl/
La palabra "hyperfocal" se refiere a una distancia de enfoque específica en fotografía y óptica. Se utiliza para describir la distancia a la que se debe enfocar una lente para maximizar la profundidad de campo. Esto permite que los objetos tanto en primer plano como en el fondo estén en enfoque. El término se usa principalmente en el ámbito de la fotografía, por lo tanto, su frecuencia se asocia más al contexto escrito en discusiones técnicas y tutoriales.
"Cuando disparan fotografías de paisajes, muchos fotógrafos prefieren usar configuraciones hiperesfocales."
"Understanding hyperfocal distance can significantly improve your photography."
"Entender la distancia hiperesfocal puede mejorar significativamente tu fotografía."
"By focusing at the hyperfocal point, you ensure everything from a certain distance to infinity is sharp."
Aunque "hyperfocal" en sí no se usa frecuentemente en expresiones idiomáticas, puede asociarse con conceptos en el ámbito fotográfico que enfatizan el enfoque y la claridad. A continuación, se presentan algunas oraciones en ese contexto:
"Encontrar el punto hiperesfocal es clave para capturar paisajes impresionantes."
"A hyperfocal approach in photography grants you clarity where it matters."
"Un enfoque hiperesfocal en fotografía te otorga claridad donde más importa."
"Mastering hyperfocal focusing can give your images a professional touch."
"Dominar el enfoque hiperesfocal puede darle un toque profesional a tus imágenes."
"When you grasp the concept of hyperfocal distance, your photography will improve dramatically."
La palabra "hyperfocal" proviene de "hyper," un prefijo griego que significa "más allá" o "excesivo," y "focal," que se relaciona con "foco" o "punto de enfoque." Este término se formó para describir un concepto óptico específico que permite maximizar la profundidad de campo en la fotografía.
Sinónimos: - Focal (aunque no es exactamente lo mismo, puede usarse en contextos relacionados).
Antónimos: - No hay antónimos directos, aunque "defocused" (desenfocado) podría considerarse un término opuesto en algunas circunstancias.