Sustantivo.
/kizəlˈɡɜːr/
Kieselghur es un término que se refiere a un material granular hecho de los restos fosilizados de diatomeas, que son algas unicelulares. Se utiliza comúnmente como un abrasivo suave, en la filtración de líquidos, incluso en productos de limpieza, y como un insecticida natural. En inglés, es más frecuentemente utilizado en contextos técnicos y científicos, especialmente en química, agricultura y ecología. Su uso es predominantemente escrito, aunque también puede aparecer en la conversación técnica.
La tierra de diatomeas puede ser utilizada como un insecticida natural efectivo para jardines.
Many brewers use kieselghur for filtering beer during the production process.
Muchos cerveceros utilizan la tierra de diatomeas para filtrar la cerveza durante el proceso de producción.
The powdered kieselghur helps to provide a non-slip surface on walkways.
Kieselghur no tiene muchas expresiones idiomáticas asociadas directamente, pero su uso en contextos específicos puede dar lugar a ciertos modismos.
"Agregar un poco de tierra de diatomeas a la mezcla" a menudo significa mejorar la efectividad de un producto o mezcla.
"Using kieselghur as a base" can imply starting with a solid, reliable foundation.
"Usar tierra de diatomeas como base" puede implicar comenzar con una base sólida y confiable.
"When in doubt, use kieselghur" suggests using a known effective solution when faced with uncertainty.
La palabra "kieselghur" proviene del alemán "Kiesel", que significa "piedra de grava" o "grava", y "Gur", que se traduce como "tierra". Se refiere a la tierra fine-grained que proviene de los restos de diatomeas. En inglés, su uso ha sido adoptado en su forma original alemana, reflejando su origen en las paradas naturales europeas.
Sinónimos: - Diatomaceous earth - Filtration aid
Antónimos: - No hay antónimos directos, pero se podría considerar como opuestos materiales que no permiten filtración o que son altamente contaminantes en contextos de uso industrial o ecológico.
La tierra de diatomeas se valora por su versatilidad y su potencial como opción ecológica en comparación con productos químicos más dañinos.