"Sustantivo"
/kɪloʊˈhɛnri/
"Kilohenrio"
El kilohenry (kH) es una unidad de inductancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI) que equivale a 1,000 henrios. Se utiliza principalmente en contextos eléctricos y electrónicos para medir la inductancia de componentes como inductores y transformadores. Esta unidad no es comúnmente utilizada en el habla cotidiana y es más prevalente en escritos técnicos y científicos.
The inductor has a value of two kilohenries, which is ideal for this application.
(El inductor tiene un valor de dos kilohenrios, que es ideal para esta aplicación.)
We calculated the total inductance to be three kilohenries in this circuit.
(Calculamos que la inductancia total es de tres kilohenrios en este circuito.)
No existen expresiones idiomáticas comunes que utilicen la palabra "kilohenry", ya que es un término técnico y específico que no se presta a usos coloquiales o proverbiales. Sin embargo, en contextos donde se discuten el manejo de circuitos y la inductancia, puede aparecer en variedad de frases técnicas.
When designing circuits, it's crucial to ensure that the total inductance does not exceed the specified kilohenries.
(Al diseñar circuitos, es crucial asegurarse de que la inductancia total no exceda los kilohenrios especificados.)
The power supply requires an inductor rated at five kilohenries to function efficiently.
(La fuente de alimentación requiere un inductor clasificado en cinco kilohenrios para funcionar de manera eficiente.)
La palabra "kilohenry" proviene del prefijo griego "kilo-", que significa mil, combinado con "henry", que es una unidad de inductancia nombrada en honor al físico estadounidense Joseph Henry.
Sinónimos:
- henry (cuando no incluye el prefijo kilo)
- mH (milihenrio, como unidad menor)
Antónimos:
No hay antónimos directos, ya que las unidades de medida no tienen opuestos. Sin embargo, se podría considerar comparar unidades de inductancia más pequeñas (por ejemplo, milihenrys) como un "opuesto" en un sentido relativo en términos de medida.