"Lamentation" es un sustantivo.
La transcripción fonética de "lamentation" en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI) es /ˌlæm.ənˈteɪ.ʃən/.
"Lamentation" se refiere al acto de expresar pena, tristeza o duelo, especialmente por la pérdida de algo o alguien. En inglés, se usa principalmente en contextos formales o literarios, aunque también puede aparecer en diálogos cotidianos cuando se habla sobre el dolor emocional. Su frecuencia de uso es moderada y a menudo aparece más en contextos escritos que en el habla oral, dado su tono más solemne.
Ejemplos: - "The lamentation of the villagers over the lost crops was palpable." - "La lamentación de los aldeanos por las cosechas perdidas era palpable."
Aunque "lamentation" en sí puede no estar presente en expresiones idiomáticas comunes, la idea de lamentar algo se expresa en varias frases. A continuación, se presentan oraciones que reflejan esta temática:
"Estaba en profunda lamentación después de escuchar la trágica noticia."
"The city's lamentation after the earthquake brought people together in solidarity."
"La lamentación de la ciudad después del terremoto unió a la gente en solidaridad."
"Her lamentation for the past reminded everyone of what was lost."
"Su lamentación por el pasado le recordó a todos lo que se había perdido."
"In times of great loss, lamentation can help heal the heart."
"En tiempos de gran pérdida, la lamentación puede ayudar a sanar el corazón."
"The poet's lamentation often reflects his personal struggles."
La palabra "lamentation" proviene del latín "lamentatio", que deriva de "lamentari", que significa "llorar". Se ha utilizado en el idioma inglés desde los primeros tiempos eclesiásticos y literarios, Pronto integrándose en la lengua a través del francés antiguo.
Sinónimos: - Mourning (luto) - Grief (duelo) - Sorrow (tristeza)
Antónimos: - Celebration (celebración) - Joy (alegría) - Exultation (exultación)