La frase "large sieve inequality" se clasifica como un sustantivo.
/lɑrdʒ sɪv ɪnɪˈkwɑləti/
La "large sieve inequality" es un concepto en la teoría de números y la teoría analítica, específicamente en el contexto del análisis de distribuciones de números primos y otros objetos numéricos. Es un tipo de desigualdad que se utiliza para estimar la cantidad de números que cumplen ciertas propiedades en conjuntos grandes. Esta desigualdad es fundamental en diversas áreas de la matemática, incluyendo la teoría de la probabilidad y la estadística.
En términos de frecuencia de uso, "large sieve inequality" es más común en contextos académicos y escritos, especialmente en investigaciones matemáticas y artículos científicos. Su uso en el habla diaria es casi inexistente debido a su especificidad técnica.
La desigualdad del tamiz grande proporciona una herramienta poderosa para estimar la distribución de los números primos.
Many mathematicians rely on the large sieve inequality to enhance their number-theoretic results.
Muchos matemáticos dependen de la desigualdad del tamiz grande para mejorar sus resultados en teoría de números.
Understanding the large sieve inequality can lead to significant breakthroughs in analytic number theory.
La frase "large sieve inequality" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas ya que es un término técnico específico. Sin embargo, es importante señalar cómo se relaciona con otros conceptos en matemáticas. Aquí hay algunas oraciones que, aunque no son estrictamente idiomáticas, ilustran otros usos de "sieve" en un contexto matemático:
La aplicación del método del tamiz ha revolucionado la forma en que contamos los primos.
By applying a large sieve, researchers can filter through vast amounts of numerical data.
Al aplicar un tamiz grande, los investigadores pueden filtrar grandes cantidades de datos numéricos.
The concept of a sieve is essential for simplifying complex mathematical problems.
El término "sieve" proviene del inglés antiguo "sife," que a su vez se relaciona con el verbo en inglés antiguo "sifan," que significa "filtrar" o "tamizar." "Large" proviene del latín "largus," que significa "grande" o "abundante." "Inequality", de origen latino "inaequalitas", significa la calidad de ser desigual.
Método de tamiz
Antónimos:
Esta terminología es sumamente técnica y se utiliza principalmente en la investigación matemática avanzada.