La expresión "lateral plate" es un sustantivo compuesto.
/ləˈtɛr.əl pleɪt/
En el idioma inglés, "lateral plate" se refiere a una estructura biológica específica, comúnmente utilizada en contextos de anatomía, embriología o desarrollo de organismos. En muchos casos, se refiere a la porción lateral del mesodermo en estudios sobre el desarrollo de los vertebrados. La frecuencia de uso es más común en el contexto académico y científico, especialmente en la literatura relacionada con biología y medicina, más que en el habla cotidiana.
Ejemplos de uso:
- The lateral plate gives rise to important structures in the developing embryo.
(La placa lateral da lugar a estructuras importantes en el embrión en desarrollo.)
Aunque "lateral plate" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas, se puede contextualizar en frases más técnicas relacionadas con biología. Aquí hay algunas oraciones utilizando la frase:
The connection between the lateral plate and organ development is crucial for embryogenesis.
(La conexión entre la placa lateral y el desarrollo de órganos es crucial para la embriogénesis.)
Anomalies in the lateral plate can lead to significant developmental issues.
(Las anomalías en la placa lateral pueden llevar a problemas de desarrollo significativos.)
The lateral plate's role in shaping body plans is a key topic in evolutionary biology.
(El papel de la placa lateral en la formación de planes corporales es un tema clave en biología evolutiva.)
La palabra "lateral" proviene del latín lateralis, que significa "de lado". La palabra "plate" proviene del latín plata, que se refiere a una "placa" o "plano". En el contexto de biología, "lateral plate" hace referencia a un "plano lateral" en el desarrollo de embrión o estructuras anatómicas.
Sinónimos: - Mesodermal plate (en ciertos contextos biológicos)
Antónimos: - Medial plate (aunque no son directamente opuestos, se utilizan en contextos relacionados y contrastantes)
Este análisis sobre "lateral plate" muestra su relevancia en la biología y el desarrollo de organismos, enfatizando su uso técnico más que coloquial.