Sustantivo
/lætərəsˈfɛnɔɪd boʊn/
El "laterosphenoid bone" es un hueso del cráneo en la anatomía humana. Este hueso es parte del esfenoides y se encuentra ubicado hacia los lados, contribuyendo a la estructura de la base del cráneo y la cavidad orbitaria. Se utiliza en contextos anatómicos y médicos, generalmente en conversaciones sobre la neuroanatomía o en el estudio de lesiones en la cabeza. Su uso es más común en contextos escritos, como en textos de anatomía y medicina.
El hueso lateroesfenoides juega un papel crítico en la estructura del cráneo.
Doctors often assess the laterosphenoid bone during craniofacial surgeries.
Los doctores a menudo evalúan el hueso lateroesfenoides durante las cirugías craneofaciales.
Damage to the laterosphenoid bone can lead to serious neurological issues.
Aunque la frase "laterosphenoid bone" no es comúnmente utilizada en expresiones idiomáticas, aquí hay algunas frases donde se puede relacionar el término en un contexto médico:
"El doctor mencionó el hueso lateroesfenoides como un punto de interés en el informe de la resonancia magnética."
"An injury to the laterosphenoid bone may require extensive rehabilitation."
"Una lesión en el hueso lateroesfenoides puede requerir una rehabilitación extensa."
"Understanding the laterosphenoid bone's position is essential for effective surgical procedures."
La palabra "laterosphenoid" se deriva del latín "lateralis", que significa "lateral", y "sphenoid", que proviene del griego "sphenoeides" que significa "en forma de cuña". El término "bone" se deriva del inglés antiguo "ban", que se refería a estructuras óseas.
Sinónimos: - Hueso esfenoides lateral
Antónimos: No tiene un antónimo directo debido a su especificidad, pero no se puede confundir con otros huesos del cráneo.