Frase nominal.
/lɛft hænd ruːl/
La expresión "left-hand rule" se refiere a diversas aplicaciones y contextos en los que se utiliza la mano izquierda para determinar o visualizar ciertos principios o direcciones. Es común en física, particularmente en electromagnetismo, donde se utiliza para determinar la dirección de la fuerza en un conductor con corriente en un campo magnético. La regla se emplea más frecuentemente en contextos técnicos y educativos, particularmente en la enseñanza de la física.
Frecuencia de uso: Es más común en contextos escritos, especialmente en libros de texto y materiales académicos.
La regla de la mano izquierda ayuda a los físicos a determinar la dirección de la fuerza que actúa sobre una partícula cargada en un campo magnético.
To find the direction of current flow, you can apply the left-hand rule.
Para encontrar la dirección del flujo de corriente, puedes aplicar la regla de la mano izquierda.
Engineers often use the left-hand rule when designing electric motors to ensure proper functioning.
El "sendero de la mano izquierda" se refiere a un enfoque espiritual que enfatiza el individualismo y a menudo se asocia con prácticas más oscuras o ocultas.
Left-hand man: This idiom describes a reliable assistant or partner, one who is indispensable for getting things done.
"Hombre de la mano izquierda" describe a un asistente o socio confiable, uno que es indispensable para realizar las tareas.
Left-hand traffic: Refers to the road system in which vehicles are driven on the left side of the road, common in some countries.
La expresión "left-hand rule" proviene de la combinación de "left-hand" (mano izquierda) y "rule" (regla), donde "left" se deriva del inglés antiguo "lyft", que significa "débil" o "ineficaz". Esta acepción probablemente se relacionó con la antigua percepción negativa de la izquierda en varias culturas.
Sinónimos: - Izquierda (en un contexto más general)
Antónimos: - Right-hand rule (regla de la mano derecha)
Esta palabra y sus expresiones evoca su utilización en contextos técnicos y enseñanza, especialmente en ciencias físicas, donde visualmente se establecen relaciones de dirección y movimiento.