"Leptome" es un sustantivo.
/[ˈlɛp.təʊm/
En español, "leptome" se traduce como "leptoma".
"Leptome" es un término poco común que se utiliza en el contexto de la botánica y la biología, refiriéndose a una parte o característica de ciertos organismos, especialmente en el caso de algunas plantas. Se suele usar menos en el habla cotidiana y más en contextos especializados o científicos. Debido a su naturaleza técnica, su frecuencia de uso es bastante baja.
El científico estudió la estructura del leptoma en varias especies de plantas.
In ferns, the leptome plays a crucial role in nutrient transport.
En los helechos, el leptoma desempeña un papel crucial en el transporte de nutrientes.
Researchers have found that variations in the leptome can affect plant growth.
El término "leptome" no es común en expresiones idiomáticas, dado su uso técnico y específico en la botánica. Por lo tanto, no hay idioms ampliamente reconocidos que utilicen esta palabra. Sin embargo, en un contexto más general sobre estudios botánicos, podríamos considerar las siguientes:
"Para llegar a la raíz del problema, debes entender el papel del leptoma."
"In the world of botany, the leptome is often overlooked by amateur gardeners."
La palabra "leptome" proviene del griego "leptos", que significa "delgado" o "fino". En botánica, se refiere a las estructuras que suelen ser delgadas o sutiles en comparación con otras partes de la planta.