Adjetivo.
/lɪˈɡjʊlɪˌflɔːrəs/
La palabra "liguliflorous" se refiere a una característica botánica que describe plantas que tienen flores en forma de lengua, especialmente aquellas que pertenecen a la familia de las Asteraceae (compuestas). En términos generales, indica que la planta presenta flores con corolas en forma de lenguas, como es común en las margaritas.
En el idioma inglés, este término es técnico y se utiliza principalmente en contextos botánicos y científicos, lo que lo convierte en una palabra poco común en el habla cotidiana. Su uso es más frecuente en literatura científica y textos botánicos que en conversaciones informales.
Las especies ligulíforas de la familia Asteraceae son cruciales para entender la evolución de las plantas.
Many liguliflorous plants exhibit unique flower structures that attract specific pollinators.
Dado que "liguliflorous" es un término muy específico y técnico relacionado con un contexto botánico, no se encuentra comúnmente en expresiones idiomáticas o frases hechas en inglés. Sin embargo, el término puede aparecer en discusiones académicas sobre botánica o ecología:
Algunos investigadores afirman que entender las plantas ligulíforas puede conducir a mejores estrategias de conservación.
The diversity of liguliflorous plants in this region showcases the area's rich biodiversity.
La palabra "liguliflorous" proviene del latín "ligula," que significa "lengua," y "florus," que se traduce como "flor" o "florecer." Esta combinación refleja la característica de las flores que tienen una forma similar a una lengua.
Sinónimos: - Liguliform - Floriferous (generalmente, aunque este término es más amplio)
Antónimos: - Non-liguliflorous (no ligulíforo) - Asexual (en un contexto biológico que describiría plantas sin flores)
Este término es altamente especializado en el ámbito de la botánica y es poco probable que aparezca fuera de contextos académicos o científicos.