"Sustantivo" (frase compuesta)
/ˈlɒdʒɪkəl ˈkaʊntərɪkˌzæmpl/
Un "logical counterexample" se refiere a un ejemplo que desafía o refuta una proposición, argumento o afirmación lógica. En el contexto del razonamiento lógico o matemático, se utiliza para demostrar que una afirmación general no es correcta al proporcionar un caso específico donde la afirmación no se sostiene.
Esta combinación de palabras es más común en contextos académicos, especialmente en filosofía, matemáticas y lógica. Su uso es más frecuente en el lenguaje escrito que en el habla oral.
Un contraejemplo lógico puede refutar una afirmación universal hecha en una prueba matemática.
The professor asked us to find a logical counterexample to the theory presented in class.
El profesor nos pidió que encontráramos un contraejemplo lógico a la teoría presentada en clase.
By providing a logical counterexample, she successfully challenged the argument put forth by her peers.
El término "logical counterexample" no es parte de expresiones idiomáticas comunes. Sin embargo, se puede utilizar en varias oraciones que ilustran conceptos relacionados con la lógica.
Cuando te enfrentas a un argumento, es esencial buscar un contraejemplo lógico para evaluar su validez.
The debate heated up when John presented a logical counterexample to the initial assertion.
El debate se intensificó cuando John presentó un contraejemplo lógico a la afirmación inicial.
To strengthen your position, always be ready to provide a logical counterexample against opposing views.
Para fortalecer tu posición, siempre debes estar listo para proporcionar un contraejemplo lógico contra las opiniones opuestas.
Finding a logical counterexample is a crucial step in the practice of rigorous logical reasoning.
La palabra "logical" proviene del griego "logikos", que se refiere a la lógica o el razonamiento. "Counterexample" se compone de "counter" (en oposición) y "example" (ejemplo), y su origen se remonta al idioma inglés antiguo. El término en conjunto es relativamente moderno y ha ganado prominencia en disciplinas académicas.