Sustantivo compuesto.
/lɒŋɡɪˈtudɪnəl ˈprɛstresɪŋ/
El término "longitudinal prestressing" se refiere a un método de construcción que implica aplicar tensiones a lo largo de la longitud de un material, como en hormigón o acero, para aumentar su resistencia a la tensión. Este tipo de prestresado se utiliza comúnmente en estructuras de ingeniería civil para mejorar la capacidad de carga y la durabilidad, al disminuir el riesgo de fisuras o fallos estructurales. Es un término técnico que se utiliza principalmente en contextos escritos, como en documentos de ingeniería, artículos científicos y manuales técnicos.
The engineers applied longitudinal prestressing to the concrete beams to enhance their load-bearing capacity.
(Los ingenieros aplicaron pretensado longitudinal a las vigas de hormigón para mejorar su capacidad de carga.)
Longitudinal prestressing is essential in the construction of modern bridges to ensure longevity and safety.
(El pretensado longitudinal es esencial en la construcción de puentes modernos para garantizar durabilidad y seguridad.)
Various methodologies exist for implementing longitudinal prestressing in various types of structures.
(Existen diversas metodologías para implementar el pretensado longitudinal en varios tipos de estructuras.)
Aunque "longitudinal prestressing" no se utiliza directamente en expresiones idiomáticas comunes, el concepto de "prestressing" puede ser relevante en contextos técnicos y profesionales. A continuación, se presentan ejemplos que implican el concepto de prestresado en el ámbito de la ingeniería:
The success of the project hinged on the proper implementation of prestressing techniques.
(El éxito del proyecto dependía de la correcta implementación de técnicas de prestresado.)
Many engineers argue that prestressing is the key to modern building designs.
(Muchos ingenieros argumentan que el prestresado es la clave para los diseños de edificios modernos.)
Ensuring the quality of the materials is crucial for effective prestressing in construction.
(Garantizar la calidad de los materiales es crucial para un prestresado efectivo en la construcción.)
El término "longitudinal" proviene del latín "longitudinalis," que significa "relativo a la longitud," y se refiere a algo que se extiende en dirección longitudinal o a lo largo de la longitud de un objeto. "Prestressing" se deriva de "pre-" que implica "antes" y "stress," que proviene del latín "stringere," que significa "apretar" o "tensar." Así, la combinación se refiere a la acción de aplicar una tensión antes de que el material sea sometido a fuerzas externas.
Este enfoque asegura una comprensión completa del término "longitudinal prestressing" y su relevancia en el ámbito de la ingeniería civil y la construcción.