"Lophophore" es un sustantivo.
/ˈloʊfəˌfɔr/
El término "lophophore" se refiere a una estructura en ciertos invertebrados acuáticos, especialmente en los grupos de animales conocidos como braquiópodos, bryozoos y algunos anélidos. Esta estructura en forma de corona de tentáculos es utilizada para la alimentación y la respiración. En inglés, "lophophore" es un término técnico, utilizado mayormente en contextos científicos y biológicos. Su uso es más frecuente en textos escritos que en el habla cotidiana.
El lofóforo funciona en la alimentación y la respiración en los braquiópodos.
Many bryozoans exhibit a circular lophophore that captures food particles.
Aunque "lophophore" no es comúnmente utilizado en expresiones idiomáticas, en el campo de la biología o la zoología, hay algunos contextos en los que el término se puede utilizar en frases descriptivas o técnicas. Es importante señalar que proviene de un contexto muy específico, así que las expresiones son limitadas, pero aquí hay ejemplos del uso del término:
La presencia de un lofóforo puede indicar el papel ecológico del organismo en su hábitat.
Observing the lophophore allows scientists to understand the feeding mechanisms of different marine species.
La palabra "lophophore" proviene del griego "lophos", que significa "cresta" o "pelo", y "pherein", que significa "llevar" o "portar", lo que se refiere a la estructura que llevan estos animales.
Dado que "lophophore" es un término técnico, no tiene muchos sinónimos en un contexto biológico. Sin embargo, en cuanto a términos similares, se podría referir a "tentacle crown" (corona de tentáculos) en ciertas descripciones. No existen antónimos directos, ya que el término se refiere a una estructura anatómica específica y técnica.