"Lophosteon" es un sustantivo.
/ˈlɒf.ə.stiː.ɒn/
No existe una traducción directa al español para "lophosteon"; se refiere específicamente a un término científico relacionado con la anatomía de ciertos reptiles del periodo mesozoico, incluyendo su uso en paleontología. A menudo se traduce como "lophosteon".
El término "lophosteon" se refiere a una estructura ósea específica encontrada en algunos reptiles, especialmente en aquellos del grupo de los dinosaurios. Es usado en contextos académicos y científicos, particularmente en paleontología y anatomía comparativa. La frecuencia de uso de "lophosteon" es baja, ya que es un término técnico más común en la literatura científica que en el habla cotidiana.
El paleontólogo descubrió un lophosteon en los restos fósiles del dinosaurio.
Scientists hypothesize that the lophosteon played a role in the respiratory system of ancient reptiles.
Los científicos hipotetizan que el lophosteon jugaba un papel en el sistema respiratorio de los reptiles antiguos.
During the lecture, the professor explained the importance of the lophosteon in understanding reptilian anatomy.
Dado que "lophosteon" es un término muy específico y técnico, no se utiliza en expresiones idiomáticas comunes en inglés. Sin embargo, se puede mencionar en contextos académicos, como:
El estudio del lophosteon es fundamental para reconstruir la historia evolutiva de los reptiles.
Misunderstanding the lophosteon can lead to incorrect conclusions about reptilian biology.
La palabra "lophosteon" proviene del griego, donde "lophos" significa "crest" y "steon" significa "hueso". Esto hace referencia a su característica de estructura ósea que puede tener una forma o cresta distintiva.