Sustantivo
/ˈlɔːrdlinəs/
La palabra "lordliness" se refiere a la calidad de ser majestuoso, noble o digno de respeto. Es un término que evoca una imagen de autoridad y prestigio. Aunque no es de uso muy común en la conversación cotidiana, puede aparecer en contextos más literarios o formales. Se usa más en contextos escritos y encontrarlo en la habla oral es menos frecuente.
The lordliness of the castle was evident from its towering spires and grand halls.
(La majestad del castillo era evidente desde sus altas torres y grandes salones.)
She carried herself with a certain lordliness that commanded respect from her peers.
(Ella se comportaba con una cierta nobleza que exigía respeto de sus compañeros.)
History often remembers leaders who exhibited lordliness in their demeanor.
(La historia a menudo recuerda a los líderes que exhibieron señorío en su comportamiento.)
"To look down one's nose at someone in lordliness" implies a sense of superiority over others.
(Mirar a alguien con desdén en actitud de señorío implica un sentido de superioridad sobre los demás.)
"Live in lordliness" suggests a lifestyle characterized by luxury and grandeur.
(Vivir en majestad sugiere un estilo de vida caracterizado por el lujo y la grandeza.)
"The lordliness of nature" often describes the awe-inspiring aspects of the natural world.
(La majestad de la naturaleza a menudo describe los aspectos impresionantes del mundo natural.)
La palabra "lordliness" proviene del término "lordly", que a su vez se relaciona con "lord", una palabra de origen inglés antiguo "hlaford" (señor o maestro). "Lordly" se refiere a algo que es digno o adecuado para un señor, mientras que el sufijo "-ness" se añade para formar un sustantivo que expresa una cualidad o estado.
Sinónimos: - Nobility - Grandeur - Majesty
Antónimos: - Commonness - Humility - Meekness