"Lung scintigraphy" es un sustantivo.
/lʌŋ sɪnˈtɪɹəɡəpi/
La "lung scintigraphy" es una técnica de imagen que utiliza una pequeña cantidad de material radiactivo para evaluar la función de los pulmones y detectar posibles problemas, como embolias pulmonares. Se utiliza principalmente en contextos médicos y es más común en la literatura médica y los informes clínicos que en el habla cotidiana. La frecuencia de uso es moderada en el ámbito médico.
"El doctor recomendó una gammagrafía pulmonar para examinar la función respiratoria del paciente."
"After the lung scintigraphy, the specialist was able to determine the presence of a blood clot."
"Después de la gammagrafía pulmonar, el especialista pudo determinar la presencia de un coágulo de sangre."
"Lung scintigraphy is often used in conjunction with other diagnostic tests."
Dado que "lung scintigraphy" es un término médico específico, no se encuentra en muchas expresiones idiomáticas. Sin embargo, es importante entender su uso en el contexto de la salud y las pruebas diagnósticas, que puede ser crítico para la identificación de afecciones respiratorias.
Aquí hay un par de ejemplos relacionados con la salud en general, aunque no específicamente con "lung scintigraphy": 1. "If your results come back with any issues, we might need to consider a lung function test as part of the additional assessment." - "Si tus resultados muestran algún problema, es posible que debamos considerar una prueba de función pulmonar como parte de la evaluación adicional."
La palabra "scintigraphy" proviene del latín "scintilla", que significa "chispa", y del griego "grapho", que significa "escribir". En este contexto, se refiere a la "escritura" o imagen que se obtiene a partir de las emisiones radiactivas (o "chispeantes") del material utilizado en la gammagrafía.
No existen antónimos directos para "lung scintigraphy" ya que se refiere específicamente a una técnica de diagnóstico. Sin embargo, en un contexto más amplio, se podría considerar que las técnicas que no implican el uso de radiación, como una espirometría, podrían ser vistas como alternativas no radiactivas.