"Malfunction alarm" se utiliza como un sustantivo compuesto en inglés.
/mælˈfʌŋkʃən əˈlɑrm/
"Malfunction alarm" se refiere a una señal o advertencia que indica que un sistema o dispositivo está experimentando un fallo o no está operando correctamente. Este término se usa comúnmente en contextos técnicos, como en ingeniería, informática, y seguridad. La frecuencia de uso es considerablemente más alta en el contexto escrito, especialmente en manuales técnicos y documentación, aunque también puede aparecer en debates o comunicados orales de equipos técnicos.
The malfunction alarm went off when the temperature exceeded the limit.
(La alarma de mal funcionamiento sonó cuando la temperatura superó el límite.)
He quickly responded to the malfunction alarm to avoid further damage.
(Respondió rápidamente a la alarma de mal funcionamiento para evitar más daños.)
Aunque "malfunction alarm" no forma parte de muchas expresiones idiomáticas, se puede usar en el contexto de advertencias y problemas relevantes. Aquí hay algunas frases que podrían incluir la idea de una alarma por mal funcionamiento, usando variaciones más generales:
When the system fails, the malfunction alarm is the first sign of trouble.
(Cuando el sistema falla, la alarma de mal funcionamiento es el primer signo de problemas.)
Ignoring the malfunction alarm can lead to serious consequences.
(Ignorar la alarma de mal funcionamiento puede llevar a consecuencias graves.)
The team needs to investigate why the malfunction alarm was triggered.
(El equipo necesita investigar por qué se activó la alarma de mal funcionamiento.)
A clear understanding of the malfunction alarm will help prevent accidents in the future.
(Tener una comprensión clara de la alarma de mal funcionamiento ayudará a prevenir accidentes en el futuro.)
La palabra "malfunction" proviene del prefijo "mal-" que significa "malo" o "incorrecto" y "function", que deriva del latín "functio" que se refiere a un deber, acción o trabajo. "Alarm" proviene del francés antiguo "alarme", que a su vez tiene raíces en el italiano "all'arme", que significa "a las armas", originalmente usado para indicar un estado de alerta.