"Marine seismology" es un sustantivo compuesto.
/məˈrin saɪˈmɑlədʒi/
La sismología marina es el estudio de los terremotos y las ondas sísmicas en el contexto del medio marino. Este campo se interesa especialmente en la forma en que las olas y los procesos geológicos submarinos afectan y se ven afectados por los movimientos de la tierra. La sismología marina se utiliza comúnmente en la investigación de terremotos, así como en la prospección de recursos naturales y el monitorización del cambio climático.
Se usa tanto en discursos científicos como en publicaciones escritas y tiene una frecuencia de uso moderada, elevándose en contextos académicos y técnicos. Es más frecuente en el contexto escrito, debido a la naturaleza técnica de las investigaciones presentes en revistas científicas.
"La sismología marina ayuda a los científicos a entender los efectos de los terremotos bajo el agua."
"Through marine seismology, researchers can map the geological features of the ocean floor."
"A través de la sismología marina, los investigadores pueden mapear las características geológicas del fondo oceánico."
"Recent advancements in marine seismology have led to improved predictive models for tsunami generation."
La frase "marine seismology" no es comúnmente utilizada en expresiones idiomáticas. Sin embargo, se puede hablar de varios conceptos que giran en torno a estudios ciéntificos o marítimos que podrían hacer uso de esta frase:
"Después de una serie de temblores submarinos, la sismología marina se convirtió en una prioridad para la seguridad nacional."
"Understanding marine seismology is crucial for predicting natural disasters in coastal areas."
"Entender la sismología marina es crucial para predecir desastres naturales en áreas costeras."
"The collaboration between geologists and marine seismology experts has resulted in significant breakthroughs."
La palabra "sismología" proviene del griego "seismos", que significa "terremoto", y "logía", que significa "estudio" o "ciencia". La adición de "marina" se relaciona con el entorno acuático, haciendo referencia a la sismología dentro de los océanos y mares.