Sustantivo.
/mɑːrʃ biːt/
El término "marsh-beet" se refiere a un tipo de insecto, específicamente un escarabajo que habita en áreas de pantano o humedales. Estos escarabajos son parte del ecosistema de los humedales y pueden variar en aspecto según la especie. En inglés, el término puede no ser muy común y su uso está más presente en contextos ecológicos o entomológicos que en el habla cotidiana.
El uso de "marsh-beet" es relativamente raro y se presenta principalmente en contextos escritos, como estudios científicos o literatura especializada sobre fauna de humedales.
The marsh-beet was found in the wetlands near the lake.
El escarabajo de pantano fue encontrado en los humedales cerca del lago.
Researchers studied the marsh-beet to understand its role in the ecosystem.
Los investigadores estudiaron el escarabajo de pantano para entender su papel en el ecosistema.
El término "marsh-beet" no es comúnmente utilizado en expresiones idiomáticas en inglés. Sin embargo, existen términos relacionados con "pantano" y "humedal" que pueden llevar a hablar sobre la biodiversidad:
"In the marshes of time."
“En los pantanos del tiempo.”
Esto se puede usar para referirse a momentos perdidos o confusos, donde las decisiones tienen un impacto incierto.
"Stranded in the marsh."
“Varado en el pantano.”
Esta expresión puede referirse a sentirse atrapado en una situación complicada.
La palabra "marsh" proviene del inglés antiguo "mersc", que se refiere a áreas húmedas o pantanosas. El término "beet" es una forma corta de "beetle", que se originó en el inglés antiguo "biccel", y que se refiere a un tipo de insecto. Juntos, "marsh-beet" hace referencia a un escarabajo que vive en humedales.
Sinónimos: - Bug (bicho) - Beetle (escarabajo) - Insect (insecto)
Antónimos: - Dry land species (especies de tierras secas)
Este término se utiliza en entornos técnicos y tiene un significado específico relacionado con la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos.