Sustantivo.
/məˈrɪŋɡəˌtoʊm/
La "myringotome" es un instrumento quirúrgico utilizado principalmente en otología, la rama de la medicina que se ocupa del oído. Se utiliza para realizar una incisión en la membrana timpánica (también conocida como tímpano) para permitir la drenación de líquido del oído medio o para otros procedimientos relacionados con el oído. Su uso es más común en contextos escritos y técnicos, dado que es un término médico.
El cirujano utilizó un miringotomo para incidir de manera segura la membrana timpánica.
After the procedure, the myringotome was sterilized for future use.
Después del procedimiento, el miringotomo fue esterilizado para un uso futuro.
Learning about tools like the myringotome is essential for aspiring otolaryngologists.
Aunque "myringotome" no se usa comúnmente en expresiones idiomáticas en inglés, se puede encontrar en frases específicas en un contexto médico. A continuación, algunas oraciones que muestran el uso del término:
Un otorrinolaringólogo calificado debe saber manejar un miringotomo con destreza durante los procedimientos.
The use of a myringotome has revolutionized ear surgery, making it safer and more efficient.
El uso de un miringotomo ha revolucionado la cirugía del oído, haciéndola más segura y eficiente.
In cases of chronic ear infections, a myringotome is often part of the recommended treatment plan.
La palabra "myringotome" proviene del griego "myringa", que significa "tímpano", y "tome", que significa "corte". Esta derivación refleja su función principal de realizar cortes en el tímpano.
Sinónimos:
- Tímpanotomía (aunque este término se refiere más al procedimiento que al instrumento)
Antónimos:
No hay antónimos directos para "myringotome", dado su uso específico como instrumento quirúrgico. Sin embargo, se puede considerar que un "sellador" para evadir la incisión o un dispositivo que repara en lugar de cortar puede ser visto en un contexto opuesto.
La "myringotome" es un término especializado que ejemplifica el lenguaje técnico utilizado en la medicina, especialmente en lo que respecta a la cirugía del oído. Su exclusividad y especificidad lo limitan más a documentos médicos y situaciones clínicas en vez de al habla cotidiana.