El término "occipital headache" es un sustantivo.
/ɒkˈsɪpɪtəl ˈhɛdkeɪk/
Un "occipital headache" se refiere a un tipo de dolor de cabeza que se origina en la parte posterior de la cabeza, específicamente en la región occipital. Este tipo de dolor puede ser causado por diversas razones, incluyendo tensión muscular, problemas cervicales, o incluso neuropatías en los nervios occipitales. En inglés, es común utilizar este término en contextos médicos o relacionados con la salud. El uso de esta frase es más frecuente en escritos médicos que en el habla cotidiana.
She was diagnosed with an occipital headache after a long day at work.
(Ella fue diagnosticada con un dolor de cabeza occipital después de un largo día en el trabajo.)
The doctor suggested stretching exercises to alleviate her occipital headache.
(El doctor sugirió ejercicios de estiramiento para aliviar su dolor de cabeza occipital.)
Occipital headaches can sometimes be mistaken for migraines.
(Los dolores de cabeza occipitales a veces pueden ser confundidos con migrañas.)
Aunque "occipital headache" en sí no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas, algunas frases relacionadas con el dolor de cabeza y el malestar pueden incluir "head over heels" y "head in the clouds". Aquí hay más sobre ese tema:
After staying up late studying, I felt like my head was going to explode from an occipital headache.
(Después de quedarme despierto hasta tarde estudiando, sentí que mi cabeza iba a explotar de un dolor de cabeza occipital.)
She has been head over heels in love, but the stress led to an occipital headache.
(Ella ha estado locamente enamorada, pero el estrés llevó a un dolor de cabeza occipital.)
With all this noise, I can't concentrate and it's giving me a headache all the way to my occipital area.
(Con todo este ruido, no puedo concentrarme y me está dando un dolor de cabeza hasta la zona occipital.)
La palabra "occipital" proviene del latín "occiput", que significa "parte posterior de la cabeza". Combinado con "headache", una palabra compuesta de "head" (cabeza) y "ache" (dolor), se describe específicamente el tipo de dolor que se siente en esa zona.
Sinónimos: - Dolor de cabeza en la parte posterior. - Cefalea posterior.
Antónimos: - Dolor de cabeza frontal. - Cefalea anterior.