"One-end insulated joint" es un sustantivo compuesto.
/ˈwʌn ɛnd ˌɪnsəˈleɪtɪd dʒɔɪnt/
Un "one-end insulated joint" se refiere a un tipo específico de conexión en sistemas eléctricos, donde uno de los extremos de la unión está aislado para prevenir la conductividad eléctrica en esa área. Este término se utiliza comúnmente en la ingeniería eléctrica y en aplicaciones de energía, donde es crucial evitar fugas de corriente o cortocircuitos. Su uso es relativamente técnico y es más común en contextos escritos que en el habla coloquial.
El ingeniero recomendó usar un junto aislado de un extremo para mejorar la seguridad del sistema eléctrico.
During the installation, it was critical to ensure that the one-end insulated joint was correctly placed.
Durante la instalación, era crítico asegurarse de que el junto aislado de un extremo estuviera colocado correctamente.
The specifications require that all connections include a one-end insulated joint to prevent electrical hazards.
Aunque "one-end insulated joint" no es común en expresiones idiomáticas, se puede relacionar con términos que tratan sobre la seguridad y la prevención en la ingeniería eléctrica. Aquí algunos ejemplos de oraciones que reflejan conceptos similares:
Seguridad primero: siempre revisa tu junto aislado de un extremo antes de encender el dispositivo.
In high-voltage installations, the integrity of the one-end insulated joint is paramount.
En instalaciones de alta tensión, la integridad del junto aislado de un extremo es primordial.
A faulty one-end insulated joint can lead to disastrous consequences.
El término "one-end" significa "un extremo" y "insulated joint" se traduce como "junto aislado". La palabra "insulated" proviene del latín "insulatus", que significa "que ha sido aislado" y "joint" proviene del francés antiguo "joint", que significa "juntar" o "conectar". En conjunto, refleja la función de la unión que aísla una parte de un sistema eléctrico.
Sinónimos: - Aislante de extremo - Conexión aislante
Antónimos: - Conexión conductora - Junta no aislada
Este término es bastante técnico y específico. Generalmente se encuentra en textos especializados en electricidad y no se usa ampliamente en conversaciones cotidianas.