"Pantalettes" es un sustantivo plural en inglés.
/pæntəˈlɛts/
Las "pantalettes" se refieren a una prenda de vestir que es similar a las pantaletas, tradicionalmente usadas por mujeres en el siglo XIX y principios del XX. Eran generalmente pantalones livianos y holgados que llegaban hasta la rodilla o más abajo, y eran a menudo elaborados con encajes o bordados. La palabra se utiliza poco en la actualidad, y su frecuencia de uso es más elevada en textos escritos que en el habla oral, ya que se refiere a una prenda de vestir histórica.
The vintage shop sold a beautiful pair of pantalettes that belonged to a Victorian lady.
(La tienda vintage vendía un hermoso par de pantalettes que pertenecieron a una dama victoriana.)
She wore pantalettes under her long dress to ensure modesty when sitting down.
(Llevaba pantalettes bajo su vestido largo para asegurar la modestia al sentarse.)
Dado que "pantalettes" es un término menos común, no tiene un uso significativo en expresiones idiomáticas modernas. Sin embargo, se pueden usar en contextos relacionados con la moda o vestimenta histórica:
The fashion of the 1800s incorporated pantalettes as a crucial part of women's underwear.
(La moda de los años 1800 incorporaba pantalettes como una parte crucial de la lencería femenina.)
In historical reenactments, women often wear pantalettes to add authenticity to their outfits.
(En las recreaciones históricas, las mujeres a menudo usan pantalettes para darle autenticidad a sus atuendos.)
La palabra "pantalettes" proviene de la palabra francesa "pantalon," que significa pantalón. Originalmente, se utilizaba para describir una prenda que era una combinación de pantalones y enaguas. La forma francesa se adaptó y anglicanizó en inglés, particularmente en contextos de moda.
En conclusión, "pantalettes" es una prenda de vestir histórica que representa un estilo de lencería femenino de épocas pasadas y destaca en contextos literarios y de moda. Aunque su uso es limitado, permanece como un término interesante en la exploración de la vestimenta histórica.