Sustantivo compuesto.
/pəˈrɪniəl ˈmɛmˌbreɪn/
La "perineal membrane" se refiere a una estructura del cuerpo humano que es parte del plano perineal, que se encuentra entre el área genital y el ano. Es una membrana que proporciona soporte a los órganos pelvicos y ofrece una base para la inserción de varios músculos del periné. Se utiliza comúnmente en el contexto de anatomía, medicina y fisiología.
La frecuencia de uso de este término es más alta en contextos escritos, como textos médicos o quirúrgicos, y es menos común en el habla coloquial.
La membrana perineal desempeña un papel esencial en el soporte de los órganos pelvicos.
Surgeons must be cautious when operating near the perineal membrane.
Los cirujanos deben tener cuidado al operar cerca de la membrana perineal.
An injury to the perineal membrane can lead to complications in childbirth.
La "perineal membrane" no es comúnmente utilizada en expresiones idiomáticas, pero se puede mencionar en contextos que involucren la salud o anatomía.
El profesional de la salud explicó la importancia de la membrana perineal en la función del suelo pélvico.
Understanding the anatomy of the perineal membrane can help in physical therapy.
El término "perineal" proviene del griego "perineon," que significa "a través de," y "membrane," que proviene del latín "membrana," que significa "cubrimiento" o "piel delgada." Así, se refiere a la membrana que cubre y soporta una parte del cuerpo.
No existen antónimos directos en el contexto anatómico, ya que "perineal membrane" es un término específico.
Este término es muy técnico y se utiliza principalmente en contextos médicos y anatómicos, formando parte de un vocabulario especializado que es crítico en dichas disciplinas.