"Sarcoplast" es un sustantivo.
/sɑːr.kə.plæst/
La "sarcoplast" se refiere a una parte de las células musculares que contiene el retículo sarcoplásmico, un sistema de membranas que almacena y libera calcio. Es fundamental en el proceso de contracción muscular. Su uso es más común en contextos científicos y médicos que en el habla cotidiana, por lo que es más frecuente en textos escritos que en conversación.
El sarcoplasto juega un papel crucial en la contracción muscular.
Researchers discovered new functions of the sarcoplast in facilitating energy production.
Dado que "sarcoplast" no es una palabra que se use comúnmente en expresiones idiomáticas del inglés, no hay numerosas frases idiomáticas asociadas con ella. Sin embargo, en contextos científicos se pueden observar frases que hacen hincapié en su relevancia:
"Entender el sarcoplasto es esencial para los avances en las terapias de reparación muscular."
"The dynamics of the sarcoplast can shed light on various muscle diseases."
La palabra "sarcoplast" proviene del griego "sarco" que significa "carne" y "plast" que significa "formar" o "moldear". Este término se utiliza en la biología para describir estructuras asociadas con el tejido muscular.
Sinónimos: - Sarcoplasm (sarcoplasma)
Antónimos: No tiene antónimos directos debido a su naturaleza específica en el ámbito celular. Sin embargo, se podría considerar que cualquier estructura que no esté relacionada con el músculo podría ser vista como un antónimo en un contexto muy general.