Verbo
/səˈtɪəraɪz/
"Satirize" se refiere a la acción de ridiculizar o criticar algo o a alguien a través de la sátira, que es una forma de expresión que utiliza el humor, la ironía, el sarcasmo o la exageración para exponer o burlescar defectos, vicios o situaciones absurdas. Se utiliza comúnmente en contextos literarios, artísticos y sociales. La palabra se emplea más a menudo en la escritura, aunque también puede aparecer en el habla oral.
"El comediante le gusta satirizar a los personajes políticos durante su rutina de stand-up."
"In her latest novel, the author satirizes social media culture."
"En su última novela, la autora satiriza la cultura de las redes sociales."
"Many artists satirize the government's decisions in their artwork."
Esta expresión se refiere a criticar de forma burlona a las instituciones o figuras de autoridad.
"Satirizing everyday life"
Usada para describir cómo se burla de las interacciones y situaciones comunes en la vida.
"Satire that hits home"
Indica que la sátira es relevante y resonante para el público, abordando temas cercanos a su experiencia.
"To satirize the absurdity of life"
Usada para expresar la manera en que se plantea una crítica a aspectos ridículos de la existencia humana.
"A play that satirizes modern society"
La palabra "satirize" proviene del francés "satiriser", que a su vez se deriva del término latino "satyra", que significa sátira, y está relacionada con el griego "satyros". Originalmente, la sátira era una forma de crítica literaria que surgió en la antigua Roma, utilizada para abordar y ridiculizar costumbres y comportamientos de la sociedad.
Sinónimos: - Ridicule - Mock - Lampoon
Antónimos: - Praise - Commend - Applaud