satisfiability es un sustantivo.
/sætɪsˈfaɪəˌbɪlɪti/
Satisfiability hace referencia a la capacidad de una proposición, ya sea lógica o matemática, para ser verdadera bajo ciertas condiciones. En la lógica, se refiere a la existencia de una interpretación que hace que la proposición sea verdadera. Este término se utiliza con frecuencia en contextos relacionados con la teoría de la computación, la inteligencia artificial y la lógica matemática.
Frecuencia de uso: Es un término técnico que aparece más comúnmente en contextos escritos, como en artículos académicos, textos científicos y literatura especializada.
La satisfacibilidad de la declaración lógica fue confirmada a través de una prueba formal.
In computer science, satisfiability problems are essential for understanding algorithms.
En la informática, los problemas de satisfacibilidad son esenciales para entender los algoritmos.
Researchers are actively exploring new algorithms for checking satisfiability in complex systems.
Aunque "satisfiability" no se utiliza en muchas expresiones idiomáticas, aquí hay algunas frases relacionadas que muestran el contexto en el que puede aparecer:
"La satisfacibilidad de las condiciones fue cuestionada por varios expertos."
"Proving satisfiability is a critical step in algorithm development."
"Demostrar la satisfacibilidad es un paso crítico en el desarrollo de algoritmos."
"The concept of satisfiability often arises in discussions about decision-making."
La palabra "satisfiability" proviene del adjetivo "satisfiable", que se forma a partir de la raíz "satisfy" (satisfacer) y el sufijo "-ability", que indica la capacidad de ser o de hacerse. "Satisfy" tiene su origen en el latín "satisfacere", que significa "hacer suficiente".
Sinónimos: - Completeness (completitud, en ciertos contextos) - Fulfillment (cumplimiento)
Antónimos: - Unsatisfiability (insatisfacibilidad) - Incompleteness (incompletitud, en ciertos contextos)
Si necesitas más información o ejemplos sobre algún aspecto específico, ¡hazmelo saber!