"Self-ignition" es un sustantivo.
/sɛlf ɪɡˈnɪʃən/
"Self-ignition" se refiere al fenómeno en el cual una sustancia se enciende sin la intervención de una fuente externa de ignición, generalmente debido a la elevación de la temperatura causada por reacciones químicas internas o la presión. En inglés, se utiliza comúnmente en contextos científicos, especialmente en la química y la ingeniería, y es relevante en áreas que tratan con combustibles, explosivos y procesos de combustión.
En cuanto a su frecuencia de uso, "self-ignition" es más común en contextos escritos y técnicos, aunque también se menciona en discusiones orales sobre temas relacionados con la ciencia y la seguridad.
"The experiment demonstrated the process of self-ignition in certain types of fuel."
"El experimento demostró el proceso de autoencendido en ciertos tipos de combustible."
"Self-ignition can occur when materials are exposed to high temperatures for an extended period."
"El autoencendido puede ocurrir cuando los materiales son expuestos a altas temperaturas durante un tiempo prolongado."
Aunque "self-ignition" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas, el concepto implica una reacción o un inicio de acción que puede relacionarse con algunas frases idiomáticas relativas a la espontaneidad.
"Their passion for innovation was like a self-ignition, sparking creativity in the team."
"Su pasión por la innovación era como un autoencendido, encendiendo la creatividad en el equipo."
"In the right conditions, self-ignition of ideas can lead to breakthroughs."
"En las condiciones adecuadas, el autoencendido de ideas puede llevar a avances."
La palabra "self-ignition" se compone de dos partes: "self", que proviene del inglés antiguo "seolf", significando "uno mismo", y "ignition", que proviene del latín "ignitio", que significa "encender" o "prender fuego". La combinación de estas dos palabras sugiere el acto de encenderse a sí mismo.
Sinónimos: - Autoencendido - Ignición espontánea
Antónimos: - Apagado - Extinción
En resumen, "self-ignition" se refiere a un fenómeno importante en la ciencia que describe cómo ciertos materiales pueden encenderse sin una fuente externa, con implicancias relevantes en campos como la química y la seguridad industrial.