La palabra "self-passivation" es un sustantivo.
La transcripción fonética en el Alfabeto Fonético Internacional es /ˈsɛlfˌpæsɪˈveɪʃən/.
"Self-passivation" se refiere al proceso mediante el cual un material, usualmente un metal, forma una película pasivante en su superficie que previene su corrosión o degradación. Este término se usa predominantemente en el lenguaje técnico relacionado con la ciencia de materiales, metalurgia y química. Su uso es más frecuente en contextos escritos, como artículos científicos o técnicos, aunque también puede aparecer en discusiones orales técnicas.
El acero sufrió autopasivación después de haber sido expuesto al aire durante unas horas.
Self-passivation of aluminum occurs naturally when it is exposed to oxygen.
Aunque "self-passivation" no suele ser parte de expresiones idiomáticas en inglés, puede asociarse con contextos relacionados. A continuación, se presentan algunas oraciones relacionadas que incluyen el término:
El proceso de autopasivación se puede comparar con poner una capa protectora para el metal.
In certain environments, self-passivation can lead to increased durability of the material.
En ciertos entornos, la autopasivación puede llevar a una mayor durabilidad del material.
The success of self-passivation can dramatically improve the lifespan of construction materials.
La palabra "self-passivation" se compone del prefijo "self-", que significa "por uno mismo", y "passivation", que proviene del término latino "passivus", que significa "pasivo, inactivo". En este contexto, se refiere al proceso en el que un material se vuelve pasivo frente a procesos de corrosión o degradación por sí mismo.
Sinónimos: - Autoprotección (en contextos menos técnicos)
Antónimos: - Corrosión - Descomposición
Esta información abarca el significado, uso, traducciones y otros aspectos relevantes de "self-passivation".