Sustantivo compuesto.
/seɪmaɪˈnɔːr ˈæksɪs/
El "semi-minor axis" se refiere a la mitad del eje menor de una elipse. En una elipse, el eje mayor es la distancia más larga a través de la figura, mientras que el eje menor es la distancia más corta. El semieje menor, por lo tanto, es la mitad de esta longitud. Esta terminología se usa comúnmente en matemáticas, geometría y en contextos científicos como la astronáutica.
El término tiene un uso técnico más que coloquial, siendo más frecuente en textos escritos y en la enseñanza de matemáticas que en el habla oral cotidiana.
La longitud del semieje menor determina la forma de la elipse.
In celestial mechanics, the semi-minor axis plays a crucial role in defining orbital paths.
En la mecánica celeste, el semieje menor juega un papel crucial en la definición de las trayectorias orbitales.
When calculating the area of an ellipse, both the semi-major and semi-minor axes are essential.
El "semi-minor axis" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas. Sin embargo, aquí hay algunas frases relacionadas con conceptos de matemáticas y geometría que implican la idea de dimensiones o medidas.
"Estirar algo hasta sus límites" se puede comparar a maximizar el uso tanto del semieje mayor como del semieje menor en una elipse.
"Balancing both sides" can refer to ensuring that both axes are considered for symmetry.
"Equilibrar ambos lados" puede referirse a asegurarse de que ambos ejes se consideren para la simetría.
"Finding the right angle" symbolizes the precise measurements needed to determine axes in geometric figures.
La expresión "semi-minor axis" proviene del latín "semi-", que significa "mitad", y "minor", que también se deriva del latín, significando "más pequeño". Se utiliza en el contexto de la geometría para describir partes de elipses.
Este término se centra específicamente en una característica de una figura geométrica, y su uso es bastante técnico y específico.