Adjetivo
/sɛmɪəˈkwɔtɪk/
La palabra "semiaquatic" se refiere a organismos que están adaptados para vivir tanto en el agua como en la tierra. Es comúnmente utilizada en contextos biológicos y ecológicos, especialmente al hablar de animales y plantas que pasan parte de su vida en el agua y parte en tierra firme. Su frecuencia de uso es moderada, habiéndose notado un uso más frecuente en textos escritos que en el habla oral.
Muchas especies de ranas son semiaquáticas, pasando tiempo tanto en el agua como en la tierra.
The semiaquatic nature of the beaver allows it to build dams and create habitats in rivers.
La naturaleza semiaacuática del castor le permite construir represas y crear hábitats en los ríos.
Some plants are semiaquatic, thriving in muddy waters where they can get sufficient nutrients.
Aunque "semiaquatic" no es parte de expresiones idiomáticas comunes en inglés, se puede mencionar que ciertos términos relacionados son importantes en contextos ecológicos o biológicos.
Estar atrapado entre dos mundos puede ser como una criatura semiaquática que tiene que navegar entre la tierra y el agua.
Just like a semiaquatic animal adapts, we often need to adapt to our changing environment.
Al igual que un animal semiaquático se adapta, a menudo necesitamos adaptarnos a nuestro entorno cambiante.
Being semiaquatic means you have the best of both worlds, but also the challenges of both.
La palabra "semiaquatic" proviene del prefijo "semi-", que significa "mitad", y "aquatic", que proviene del latín "aquaticus", que significa "relativo al agua". Se formó para describir aquellas especies que no son completamente acuáticas ni terrestres.
Sinónimos: - Semiacuoso - Híbrido acuático
Antónimos: - Acuático (totalmente) - Terrestre (totalmente)