La palabra "tamtam" funciona como un sustantivo.
/tæmˈtæm/
"Tamtam" se refiere generalmente a un tambor grande o a un gong. En contextos musicales, puede representar un tipo específico de instrumento de percusión que produce un sonido resonante cuando se golpea. La frecuencia de uso de "tamtam" es relativamente baja y se encuentra más en contextos escritos, como música y etnomusicología, que en el habla oral.
The musicians used a tamtam to set the rhythm for the dance.
(Los músicos usaron un tamtam para marcar el ritmo de la danza.)
The sound of the tamtam echoed through the mountains.
(El sonido del tamtam resonó a través de las montañas.)
During the ceremony, a tamtam was played to invite the spirits.
(Durante la ceremonia, se tocó un tamtam para invitar a los espíritus.)
La palabra "tamtam" no es muy común en expresiones idiomáticas. Sin embargo, se pueden considerar algunas frases relacionadas con el sonido o la música:
"Beating the tamtam" can refer to making a lot of noise or fuss.
(Hacer ruido con el tamtam puede referirse a hacer mucho ruido o alboroto.)
"The tamtam of war" is often used to describe the ominous sounds leading up to conflict.
(El "tamtam de la guerra" se utiliza a menudo para describir los sonidos ominosos que preceden a un conflicto.)
"Tamtam drummer" refers to someone who is always causing a stir or making a scene.
(Un "tamtamero" se refiere a alguien que siempre está causando revuelo o haciendo una escena.)
La palabra "tamtam" proviene del idioma malayo "tam tam", que se refiere a un tipo de tambor o gong. El término ha sido adoptado en varias lenguas y suele asociarse con música tradicional.
Sinónimos: - Gong - Tambor
Antónimos: - Silencio - Quietud