"Tetrachoric test" es un sustantivo.
/tɛtrəˈkɔrɪk tɛst/
El "tetrachoric test" es un método estadístico utilizado para estimar la correlación entre dos variables categóricas dicotómicas. Se realiza a menudo en psicometría, especialmente en la evaluación de test y cuestionarios donde las respuestas son binarias, como "sí/no" o "presente/ausente". La frecuencia de uso de este término es más común en contextos escritos, especialmente en literatura científica y métodos estadísticos.
El test tetracorico se aplica a menudo en evaluaciones psicométricas para medir el acuerdo entre evaluadores.
Researchers used the tetrachoric test to estimate the correlation between the two binary variables in their study.
Los investigadores utilizaron el test tetracorico para estimar la correlación entre las dos variables binarias en su estudio.
The results of the tetrachoric test indicated a strong positive correlation between the two measures being evaluated.
El término "tetrachoric" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas en inglés, dado que es un término técnico muy específico dentro de la estadística. Sin embargo, se puede integrar en algunas situaciones de análisis cuantitativo:
Comprender la correlación tetracorica puede proporcionar una visión más profunda de la relación de variables categóricas.
The accuracy of our findings hinged on the proper application of the tetrachoric test.
La palabra "tetrachoric" proviene del griego "tetra" que significa "cuatro" y "choro" que se relaciona con "espacio" o "extensión". Se refiere a las cuatro celdas de una tabla de contingencia que se forman al cruzar dos variables dicotómicas.
Este análisis presenta un compendio completo y relevante sobre el "tetrachoric test", destacando su uso, significado y aplicación en el contexto estadístico y psicométrico.