Sustantivo propio.
/ðə blæk ˈkʌntri/
"The Black Country" es una región situada en el centro de Inglaterra, cerca de Birmingham. Este nombre se originó en el siglo XIX debido a la gran cantidad de carbón y la industria pesada que dominaba la zona. Caracterizada por su paisaje industrial y su historia minera, la región es conocida por sus fábricas y su herencia de la Revolución Industrial. En términos de uso, "The Black Country" se menciona con frecuencia en contextos históricos, culturales y geográficos, teniendo un uso más destacado en el habla escrita y la documentación.
El País Negro fue un centro importante para la minería de carbón durante la Revolución Industrial.
Many of the historical sites in the Black Country reflect its rich industrial heritage.
Muchos de los sitios históricos en el País Negro reflejan su rica herencia industrial.
Tourists often visit the Black Country to explore its museums and learn about its industrial past.
Aunque "The Black Country" no es comúnmente usado en expresiones idiomáticas, se pueden encontrar algunos contextos en los que se menciona la palabra "black" en frases más amplias del idioma inglés.
Este término se refiere al comercio ilegal. El mercado negro estaba en auge en el País Negro durante la recesión económica.
Black sheep: This phrase describes someone who is different from others, often in a negative way. In the context of family, she felt like the black sheep of her relatives from the Black Country.
Esta frase describe a alguien que es diferente de los demás, a menudo de manera negativa. En el contexto familiar, se sentía como la oveja negra de sus parientes del País Negro.
In the black: This phrase means to be financially solvent. After years of hardship, many businesses in the Black Country are finally in the black again.
El término "Black Country" data del siglo XIX. Se cree que proviene de las fuertes actividades industriales que producían humo y hollín, lo que resultó en un paisaje oscuro. La referencia a "black" se relaciona con el carbón y la industria, que era predominante en la región.
La región es única y no tiene sinónimos ni antónimos directos como se podría esperar en términos conceptuales tradicionales.