La expresión "traffic segregation" funciona como un sustantivo.
/ˈtræfɪk ˌsɛɡrɪˈɡeɪʃən/
"Traffic segregation" se refiere a la separación de diferentes tipos de tráfico (como vehículos, peatones y bicicletas) en las vías de comunicación para mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte. Este término se utiliza comúnmente en el contexto urbano y de planificación de transporte. La frecuencia de uso es más alta en textos escritos relacionados con la urbanística, la ingeniería de tráfico y la gestión del transporte, aunque también se puede escuchar en conversaciones sobre planificación de ciudades.
Ejemplos: 1. "Traffic segregation helps to ensure the safety of pedestrians in busy urban areas." - "La segregación del tráfico ayuda a garantizar la seguridad de los peatones en áreas urbanas concurridas."
Aunque "traffic segregation" no es típicamente parte de las expresiones idiomáticas en inglés, se puede relacionar con frases de uso común en contextos de tráfico:
"Organizar el tráfico."
"Bumper to bumper traffic"
"Tráfico a paso de tortuga."
"Hit the road"
"Echar a andar."
"Traffic jam"
Ejemplos: 1. "During rush hour, it felt like we were stuck in a bumper to bumper traffic." - "Durante la hora pico, parecía que estábamos atrapados en un tráfico a paso de tortuga."
"Debemos salir temprano para evitar el tráfico detenido."
"I can't wait to hit the road this weekend!"
La palabra "traffic" proviene del francés antiguo "traffique" que se refiere a la acción de comerciar o tratar. La palabra "segregation" proviene del latín "segregatio", que significa separación o apartamiento.
Sinónimos: - Traffic separation (separación de tráfico) - Traffic partitioning (particionamiento de tráfico)
Antónimos: - Traffic integration (integración del tráfico) - Traffic merging (fusión del tráfico)