Un "transatlantic liner" se refiere a un barco de pasajeros que realiza viajes a través del océano Atlántico. Estos barcos son típicamente grandes y están diseñados para el transporte de personas, a menudo ofreciendo comodidades lujosas. El uso de "transatlantic liner" es más común en contextos escritos, especialmente en la historia del transporte marítimo, aunque también se menciona en el habla oral, particularmente en discusiones sobre historia naval o turismo.
The famous transatlantic liner Titanic tragically sank on its maiden voyage.
El famoso barco transatlántico Titanic se hundió trágicamente en su viaje inaugural.
Many people preferred traveling by a transatlantic liner due to the luxurious accommodations it offered.
Muchas personas preferían viajar en un barco transatlántico debido a las lujosas comodidades que ofrecía.
The era of the transatlantic liner marked an important chapter in maritime travel.
La era del barco transatlántico marcó un capítulo importante en los viajes marítimos.
Aunque "transatlantic liner" no se utiliza comúnmente en expresiones idiomáticas, aquí hay algunas frases relacionadas con la idea de cruzar el océano o barcos en general:
"Sailing the high seas" often evokes the sense of adventure associated with a transatlantic liner.
“Navegando por los mares abiertos” evoca a menudo el sentido de aventura asociado con un barco transatlántico.
"Get on board" can relate figuratively to the idea of a transatlantic liner, suggesting participation in a journey or venture.
“Subirse a bordo” puede relacionarse en sentido figurado con la idea de un barco transatlántico, sugiriendo participación en un viaje o aventura.
"A smooth sailing" evokes the ideal journey one might expect on a luxurious transatlantic liner.
“Un viaje tranquilo” evoca el viaje ideal que uno podría esperar en un lujoso barco transatlántico.
La palabra "transatlantic" proviene de las raíces latinas "trans", que significa "a través de" y "Atlantis", que se refiere al océano Atlántico, mientras que "liner" se deriva del inglés "line", que indica un barco de línea regular que navega en un itinerario determinado. Esta combinación se popularizó a finales del siglo XIX y principios del XX cuando los barcos comenzaron a ofrecer servicios de pasajeros a gran escala.