El término "tumors in infancy" funciona como un sustantivo en inglés, refiriéndose a una condición médica que ocurre durante el periodo de la infancia.
/tumərz ɪn ˈɪn.fən.si/
Los "tumors in infancy" se refieren a cualquier tipo de neoplasia o masa anormal de tejido que aparece en un bebé o niño pequeño. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos) y pueden variar en su naturaleza, tamaño y potencial de crecimiento. Su frecuencia de uso es moderada en el contexto médico y académico, y suelen aparecer más en reportes escritos y literatura científica que en el habla cotidiana.
"Los doctores están estudiando las causas de los tumores en la infancia para comprender cómo prevenirlos."
"Treatment options for tumors in infancy can vary greatly depending on the type of tumor."
Aunque "tumors in infancy" no se usa con frecuencia en expresiones idiomáticas específicas, aquí hay algunas oraciones que involucran términos relacionados con la salud y la infancia:
"Identificar un tumor en la infancia puede ser un salvavidas."
"The early detection of tumors in infancy has improved survival rates significantly."
"La detección temprana de tumores en la infancia ha mejorado significativamente las tasas de supervivencia."
"Raising awareness about tumors in infancy is crucial for early intervention."
La palabra "tumor" proviene del latín "tumor", que significa "hinchazón". "Infancy" proviene del latín "infantia", que se refiere a la etapa de vida desde el nacimiento hasta que la persona comienza a hablar.
Sinónimos: - Neoplasias en la infancia - Crecimientos en la infancia
Antónimos: - Salud infantil (en el contexto de no tener tumores) - Desarrollo normal en la infancia
Esta información proporciona una comprensión integral de "tumors in infancy", tocando sus aspectos médicos, lingüísticos y culturales.