Sustantivo
/ˌtɪm.pəˈnaɪ.tɪs/
La tympanitis se refiere a la inflamación de la membrana timpánica o tímpano del oído medio. Esta condición a menudo es causada por infecciones bacterianas o virales, y puede estar asociada con síntomas como dolor de oído, pérdida de audición y, ocasionalmente, secreción del oído.
Uso en el idioma inglés: La palabra "tympanitis" es más comúnmente utilizada en contextos médicos y escritos, especialmente en la literatura científica y especializada. La frecuencia de uso en el habla oral es menor debido a su especificidad técnica.
El doctor le diagnosticó timpanitis después de que ella se quejase de un intenso dolor de oído.
Tympanitis can lead to complications if not treated properly.
La timpanitis puede llevar a complicaciones si no se trata adecuadamente.
The symptoms of tympanitis are often mistaken for a common cold.
Aunque "tympanitis" no es común en expresiones idiomáticas, se puede relacionar con algunos términos médicos más conocidos. Aquí algunas expresiones y su uso en contextos médicos:
"Estoy todo oídos por los resultados de mi examen de timpanitis".
"Ear to the ground": This means to be aware of what is going on. A doctor may say, "I keep my ear to the ground regarding new treatments for tympanitis".
La palabra "tympanitis" se deriva del griego antiguo "tympanon", que significa "tímpano" o "membrana" y el sufijo "-itis", que indica inflamación. Su uso en el ámbito médico data de la primera mitad del siglo XX, cuando se formalizaron muchos términos médicos para describir condiciones específicas.
Sinónimos: - Otitis media (aunque técnicamente se refiere a una inflamación del oído medio, a menudo se utiliza de manera intercambiable en contextos clínicos)
Antónimos: - Salud auditiva (en un sentido de ausencia de inflamación o enfermedad del oído).
La "tympanitis" es un término técnico con implicaciones médicas claras, y su conocimiento es importante para aquellos que estudian o trabajan en campos relacionados con la salud y la medicina.