Adjetivo
/ʌnˈkænɪkəl/
La palabra "uncanonical" se refiere a algo que no está conforme a la canonización, es decir, que no sigue las reglas o estándares establecidos. En el contexto religioso, se refiere a textos o prácticas que no son aceptados oficialmente por una determinada tradición o iglesia. En términos más generales, se puede usar en cualquier contexto donde algo se desvíe de lo convencional o autorizado.
Frecuencia de uso: Es una palabra que se encuentra más en contextos escritos, especialmente en literatura académica, textos religiosos o en discusiones sobre normas y leyes. Su uso en el habla oral es menos frecuente.
El científico propuso una teoría no canónica que desafiaba el statu quo.
Many uncanonical texts offer unique perspectives on ancient beliefs.
Muchos textos no canónicos ofrecen perspectivas únicas sobre las creencias antiguas.
The film received criticism for its uncanonical portrayal of historical events.
"Romper el canon" a menudo se ve como un enfoque fresco en la narración.
The uncanonical narrative adds depth to the character development.
La narrativa no canónica añade profundidad al desarrollo de los personajes.
In literature, uncanonical works often redefine genre boundaries.
En la literatura, las obras no canónicas a menudo redefinen los límites del género.
Many scholars debate the merits of uncanonical versus canonical texts.
Muchos estudiosos debaten los méritos de los textos no canónicos frente a los canónicos.
Embracing uncanonical ideas can sometimes lead to groundbreaking discoveries.
La palabra "uncanonical" se forma por el prefijo "un-", que significa "no," y "canonical," que proviene del griego "kanonikos," que significa 'regla' o 'criterio'. "Canonical" se refiere a aquello que se considera estándar o autorizado.