callado - significado, definición, traducción, pronunciación
Diclib.com
Diccionario en línea

callado (español) - significado, definición, traducción, pronunciación


Parte de la oración

Sustantivo

Transcripción fonética

/ka.ˈʎa.ðo/

Significados

Ejemplos

  1. Estaba tan callado que nadie se daba cuenta de que estaba en la habitación.
  2. Siempre ha sido un chico callado, pero cuando habla, dice cosas muy sabias.

Expresiones Idiomáticas

El término "callado" forma parte de varias expresiones idiomáticas en español: 1. "Estar callado como una tumba" - Mantenerse en silencio absoluto. 2. "Callado está bien" - Expresión que se utiliza para indicar que es preferible no hablar sobre cierto tema. 3. "Quien calla, otorga" - Indica que al permanecer en silencio, se está aceptando o confirmando algo. 4. "Dejar algo en el tintero" - No decir algo que se tiene pensado decir. 5. "A boca cerrada, no entran moscas" - Se aconseja mantener la boca cerrada para evitar meterse en problemas.

Etimología

La palabra "callado" proviene del latín callatus, participio de callāre (estar en silencio).

Sinónimos

Antónimos